miércoles, 13 de mayo de 2009

SUSPENDEN ACTIVIDADES POR PROTESTA CONTRA FERNANDO LUGO

Varios colegios suspendieron clases
En algunos colegios las clases fueron suspendidas solo ayer, pero otros llevan varios días sin actividad.

Varios fueron los colegios capitalinos que quedaron sin clases a causa de la manifestación realizada ayer en el centro de Asunción. Uno de ellos fue el colegio Republica Argentina, el cual según refirieron los responsables de la institución, desde el lunes pasado ya quedaron suspendidas todas las actividades . “Recién el lunes 18 los chicos volverán a dar clases normales” manifestó Rossana Batilana secretaria general de dicha institución, alegando que todos los padres fueron notificados , para que no envíen a sus hijos en vano.

El colegio Presidente Franco tampoco estuvo exento de ello, ya que en el lugar solo se encontraba la directora Myriam Fleitas, la cual manifestó que las clases están aún suspendidas por periodo indefinido, a causa de los constantes paros realizado por las agremiaciones de docentes. “Luego veremos la posibilidad de recuperar las clases perdidas”, finalizó.

Si bien el MEC comunicó que las actividades académicas no estaban suspendidas, los responsables de algunos colegios ubicados en la zona del microcentro, prefirieron no dar clases por si se produjeran disturbios.

CRISIS POR AMIGUISMO EN EL GOBIERNO

Por favorecer a sus amigos de TEKOJOJA -metidos a sesameros- con dinero público, el obispo Fernando Lugo desató una aguda crisis en su gabinete.

El pasado lunes 16 de marzo, el presidente Fernando Lugo en San Pedro del Ycuamandyyú, acorralado por los sesameros, se vio obligado a firmar un acuerdo base donde se incluyó el compromiso del Estado de facilitar el acopio del sésamo, destinándose unos US$ 8 millones del presupuesto del MAG, que iba a ser administrado por una ONG.

Este hecho fue anunciado días después desde la residencia presidencial por el líder campesino Elvio Benítez y el senador por Tekojoja Sixto Pereira.

A partir de ese momento se generó la crisis, incluso desde el Gobierno se anunció que tal acuerdo no fue firmado, hecho que además causó el malestar de los sesameros.

La mayoría de los sectores políticos y empresariales expresó su desacuerdo por la postura del Poder Ejecutivo, por lo que finalmente se decidió que un organismo estatal sea quien administre los fondos mencionados.

Finalmente, ahora el ejecutivo vuelve a afirmar que cumplirá la repartija de dinero prometida a sus amigos de Tekojoja.

LA MAFIA DE TEKOJOJA

Por si fuera poco haber recibido financiación de James Cason, ahijado político de Otto Reich, por intermedio de donaciones de USAID a la ONG Gestión Local, y haber sido promocionado por la prensa de la secta Moon, el movimiento originario del obispo Fernando Lugo ahora gana notoriedad por sus manejos mafiosos y corruptos.

Una verdadera organización para delinquir se había gestado en el seno del Movimiento Tekojoja, grupo que lanzó la candidatura del obispo Fernando Lugo, con el trasfondo de los multimillonarios fondos del Plan de Terminación de Yacyretá.

Posteriormente salió a luz también los compromisos del grupo con la mafia del contrabando de cigarrillos, con el caso del coronel Benítez Liseras.

AMIGUISMO EN EL GOBIERNO

“Los amigos de Lugo toman por asalto las arcas públicas” graficó la situación el titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, advirtiendo que los recursos se manejan discrecionalmente.

“¿Para qué pagar impuestos si el presidente de la República decidió regalar a sus amigos dinero para que dispongan como se les antoja?”, fue la tajante pregunta referida por el titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), ingeniero Héctor Cristaldo, sobre el tenor del acuerdo al que llegaron Gobierno y organizaciones campesinas ligadas a grupos afines al gobierno.

“Los amigos del presidente (de la República) tomaron por asalto las arcas públicas”, determinó muy furibundo y decepcionado el ingeniero Cristaldo, al tiempo de referir que lo ocurrido entre anteanoche y ayer se trata más que nada de un saqueo de los recursos públicos.

“Tan sólo porque se es amigo del presidente, y bajo el ropaje de supuesto productor, se solucionan todos los problemas en el país, y eso es grave. Con esto, algunos perjuicios que ocurran a los ciudadanos darán pie a que se pida al Estado un resarcimiento permanente; y así no funcionan las instituciones”.

Lo peor es que Fernando Lugo deja de lado 31 programas del MAG para entregar una ofrenda a sus amigos políticos, de un grupúsculo insignificante con apenas dos parlamentarios que además están enfrentados entre sí porque los dos dicen ser los dueños del minipartido.

La donación a los amigos del clérigo-presidente afectará a programas de agricultura familiar campesina, desarrollo agrícola, programas del algodón, de investigación agrícola, de biocombustibles y muchos otros.

El vicio del amiguismo se ha vuelto intolerable con la llegada al poder del obispo, al punto que se ha denunciado a otro clérigo, Mario Melanio Medina, como traficante de influencias en Yacyretá. Medina envía a sus recomendados no solo una tarjeta personal sino una que tiene el logo diocesal de la que está a su cargo.

La última nota que el prelado envió está dirigida al jefe de seguridad de Yacyretá, Baudelio Gamarra, a quien solicitó que converse sobre temas laborales en ese sitio con Eladio González Álvarez.

“Agradecido por la atención, le saludo atentamente”, se despide el religioso.

Medina, quien apoyó abiertamente al mandatario en su candidatura a la Presidencia, es considerado un influyente personaje del gobierno de Lugo y, por ello, los que desean conseguir trabajo acuden a él.

Un personaje sin preparación ni experiencia diplomática, Ausberto Rodríguez, pretende ser nombrado embajador solo por ser amigo del obispo-presidente. La senadora liberal Zulma Gómez afirmó que los senadores azules tienen el mandato de acompañar solamente a Riveros y no a otro candidato a embajador.

“Creemos que Ausberto y Decoud no son personas preparadas, no reúnen los requisitos correspondientes para un cargo tan importante”, dijo al señalar que se trata de una postura del Comité Político y de la bancada del PLRA, que están en intensas negociaciones para buscar reunir los votos para la aprobación de Riveros, no así de Decoud y Rodríguez. Ausberto Rodríguez es conocido por constituirse en servil aliado de los más rabiosos partidarios de Stroessner que puedan existir entre el empresariado local de la comunicación.

Ya con el nombramiento de Pablo Sugastti, un amigo de los amigos de Fernando Lugo como encargado de despacho de Petropar (petrolera estatal), quedó demostrado que el amiguismo sigue tan campante en el manejo de los asuntos públicos.

Mas adelante el clérigo-presidente nos sorprendió nombrando jefe de inteligencia de la Fuerza Aérea a un amigo involucrado en el tráfico de cigarrillos, que intentó mentir sobre sus antecedentes afirmando que aterrizó en territorio argentino por las malas condiciones climáticas, algo posteriormente desmentido por el servicio meteorológico argentino.

No hay comentarios: