“La vida sexual del presidente, Fernando Lugo, responde a una tradición de machismo y promiscuidad en el país”, informa hoy en portada el diario madrileño El País.
La información remite a un “Reportaje” (El "harén" de Paraguay) en el que se subraya que en Paraguay el 70 % de los hijos son ilegítimos. Días después de que se hiciera pública una denuncia, Lugo reconoció la paternidad de un niño de dos años. Ahora se le atribuyen otros dos.
Dice El País: “El presidente justificó sus actos como el ‘fruto de procesos históricos’. La historia de su país le da la razón”.
Sin embargo, resulta absurdo y complaciente culpar a la historia de la inconducta de un obispo libertino, misógino y polígamo.
Más bien habría que buscar las culpas en sus financistas.
¿QUIEN FINANCIÓ AL OBISPO LIBERTINO?
Apoyado por los sectores más retardatarios de la sociedad paraguaya, como los Maccartistas propietarios de medios de comunicación , saltó a la arena política el pederasta confeso Fernando Lugo.
Al poco tiempo de su intempestiva aparición en el escenario, dejó de lado a los sectores revolucionarios para abrazarse con los exponentes más representativos en Paraguay del entramado imperialista montado por la IAF-NED y USAID, así como para acercarse a sectores de funestos antecedentes en materia administrativa.
Durante sus visitas a Buenos Aires, fue un constante beneficiado de la Secta Moon, y a poco de su triunfo electoral, su primer viaje fue a Corea para prometer garantías de inversión a empresarios de dicho grupo.
En la capital argentina fue varias veces huésped de Moon en el Hotel Dos Chinos, en el barrio porteño de la Boca.
Hoy ha iniciado la campaña contra el Mercosur utilizando como pretexto algunos conflictos internos de la empresa binacional Yacyretá, que administra una represa hidroeléctrica compartida entre Paraguay y Argentina.
En los días pasados presentó a su gabinete, en su totalidad integrado por referentes del neoliberalismo y agentes de James Cason, representante en Paraguay de George W. Bush.
Hábiles pescadores en río revuelto, agentes del consenso de Washington y enemigos declarados del MERCOSUR lograron así hacerse pasar por "izquierdistas" para alcanzar el poder en Paraguay, en ancas del impulso de izquierdas y el Socialismo del siglo 21. Se cuentan entre ellos:
* Guillermina Kanonikoff y Raul Monte Domecq, financistas de Lugo. Reciben dólares de USAID a través de la ONG fantasma Gestión Local.
*Camilo Soares, agente de la NED, referente de la Casa de la Juventud, beneficiaria de Dólares de la IAF.
*PMAS: partido surgido gracias a la acumulación de dólares del grupo anterior, recibió en el 2004 127.000 dólares de IAF, institución manejada por George W. Bush.
*Ricardo Canese, dirigente de Tekojoja. Propagandista de los planes de biocombustibles de George W. Bush.
*Aldo Zucolillo, ex propagandista del dictador Stroessner, mecenas del centro de detención y torturas de la dictadura paraguaya y alabardero del genocida Jorge Rafael Videla, hoy entusiasta impulsor de la candidatura de Fernando Lugo.
*Julio Benegas, empleado de Zucolillo en su diario ABC color, signatario de acuerdos con AFL-CIO, reputado peón de los fraudes imperialistas.
En su avidez por acumular indiscriminadamente el apoyo de sectores retardatarios, rindieron pleitesía a Humberto Rubín, figura emblemática del intervencionismo imperialista de la Nacional Endowment for Democracy en Paraguay, e incluso nominaron a su esposa para una secretaría de estado.
Informes estadounidenses
De acuerdo al informe de actividades de las aludidas agencias norteamericanas y los planes para el nuevo siglo pueden encontrarse los siguientes datos sobre estos puntales del luguismo:
GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff). Recibe fondos de USAID "para la publicación de material didáctico para comisiones vecinales". Vale recordar que USAID es una organización del imperio que otrora proveyó identificaciones a torturadores y represores enviados para defender el inicuo sistema de dominación pro-imperialista en el Cono Sur. Cuando los Tupamaros secuestraron al famoso adiestrador de represores Dan Mitrione en Uruguay, le incautaron credenciales del BID y de USAID, entre otras.
CASA DE LA JUVENTUD-PARAGUAY- PARTIDO MOVIMIENTO AL SOCIALISMO. En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, que "proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. "La Casa" espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos". Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy - Second Assembly Report- Fuente)
También vale acotar que Camilo Soares fue integrante de la agrupación Patria Libre, vinculada por los organismos represivos a varios secuestros , sin haber sufrido jamás persecución, hecho que ha generado suspicacias entre los integrantes de PPL refugiados en el exterior o detenidos en cárceles de Paraguay.
FREEDOM HOUSE. (Casa de la Libertad) fue fundada en 1941, "para consolidar las instituciones libres en el país y en el extranjero". Actualmente cuenta con 4.000 miembros. La Casa de la libertad ha recibido y recibe financiamiento del gobierno de los EEUU a través de la National Endowment for Democracy (NED). Este fondo se canaliza a través de la Casa de la Libertad para organizaciones privadas en el extranjero. Los beneficiarios de la NED, a través de la Casa de la Libertad, incluye a países como Sudáfrica, la ex Unión Soviética, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, Honduras, Guatemala, Pakistán, Polonia, Hungría, etc. Por consiguiente, la Casa de la Libertad funciona como un embudo por donde pasan los fondos que concede la NED. Un ejemplo en Paraguay es Radio Ñandutí, que a través de la Casa de la Libertad ha recibido importantes sumas de dinero de la National Endowment for Democracy (NED).
Leonard Sussman, agente de la CIA y Director Ejecutivo de la Casa de la Libertad, realizó una visita a Paraguay a fines de 1987, siendo uno de sus principales favorecidos el sr. Aldo Zucolillo, quien a través de su diario ABC Color publicitó entusiastamente la candidatura de Fernando Lugo. El obispo por su parte acusó sumisión a las pautas editoriales del periódico en varios temas, como el de Itaipú y Yacyretá, utilizados por Zucolillo para atacar al MERCOSUR en beneficio de intereses norteamericanos.
La NED es un organismo creado como alternativa a la CIA por el imperio, hoy controlado por la mafia batistiana, donde brillan criminales como Luis Posada Carriles, Adolfo Franco, etc.
También se cuentan entre empleados de Zucolillo exponentes como Julio Benegas, signatario de acuerdos con la AFL-CIO, reputado peón en los fraudes imperialistas.
El 21 de setiembre de 2005 fue firmado entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SITRAPREN) y el auspicio del Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional de la AFL-CIO, un proyecto con miras a lograr el fortalecimiento sindical en ambos sindicatos. El proyecto se firmó en Asunción con la presencia del representante del Centro de Solidaridad, oficina para Sudamérica, Sr. Bryan Finnegan.
La AFL-CIO ha apoyado todas las grandes guerras imperialistas de los USA (Corea, Vietnam, Afganistán, Yugoslavia e Irak), así como todas las grandes intervenciones estadounidenses (Guatemala 1954, Chile 1973, Guayana 1955, Irán 1955, Panamá 1980, Granada 1983 y Venezuela en el 2002. –
También escribe en ABC color (de Zucolillo, insistimos) Ricardo Canese, quien apoya en sus columnas la política energética de George W. BUSH, y es el principal ideólogo de las campañas contra el Mercosur en los temas de Itaipú y Yacyretá, que actualmente está en marcha para debilitar el bloque regional en favor del imperio norteamericano
LA CIA INFILTRADA
Muchas veces los movimientos sociales son infiltrados por la CIA, USAID, NED, IAF y otros organismos al servicio del imperialismo, de allí que el gobierno del obispo Fernando Lugo esté saturado de estos personajes.
En la Cumbre de los Pueblos del Sur, pudo advertirse la presencia de varios de ellos, cuya nómina aparece más abajo.
Alianza entre movimientos sociales y organizaciones políticas en los procesos de cambios en A.L. y Paraguay
-Juan González. MOSIP- CTA. Argentina
-Carlos Martinez, Barrios de Pié. Argentina
-Mario Garcés, PMSS, Chile
-Raúl Monte Domecq, Pojoaju, Paraguay (USAID)
-Hugo Richer, Alianza Patriótica Socialista, Paraguay
-Camilo Soares,Bloque Social y Popular, Paraguay (Inter-American Foundation, IAF)
- Eladio Flecha, País para la Mayoria, Paraguay
-Samuel Frutos, Coord. de organizacios campesinas y movimientos sociales de Cordillera, Paraguay
-Delegado Foro de São Paulo, Uruguay
............................................................................................................................................................................
Lista parcial de lo que la CIA compró en Paraguay
SAKA (transparencia, en guaraní), integrada por cinco organizaciones no gubernamentales, recibió entre 1989 y 1993 una cantidad no especificada de dólares del NDI.
GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina kanonnikoff). Recibe fondos de USAID “para la publicación de material didáctico para comisiones vecinales”. No se especifica la suma de dinero recibido hasta la fecha.
DECIDAMOS. Organización fundada en marzo de 1989, recibe fondos de USAID “para la publicación de material didáctico”. No se especifica la suma de dinero recibido hasta la fecha. Actualmente son trece las instituciones que integran Decidamos.
INSTITUTO DE GEOPOLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES (IPEGEI). Vinculado al Dr. Edgar Linneo Ynsfrán(+), temible ex ministro del Interior de Stroessner (1956-1966). Recibió 55.000 dólares para promover la “discusión de ideas relacionadas a la transición paraguaya hacia la democracia”.
RADIO CÁRITAS. Recibió 40.000 dólares para “sus programas de educación cívica, consistentes en entrevistas con tribuna libre”.
MUJERES POR LA DEMOCRACIA (MPD). Recibió 106.000 dólares para “promover los ideales democráticos en el Paraguay”.
CENTRO PARAGUAYO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS (CPES). Fundado en 1964 por Domingo Rivarola. Recibió 27.500 dólares para “una campaña intensiva de educación cívica…en las zonas rurales de Paraguay”.
FUNDACIÓN PARAGUAYA PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO. Recibió 95.000 dólares “para la promoción continua de la integración del sector privado dentro de la economía pública. Su referente principal Martín Burt, ex intendente de la ciudad de Asunción.
CENTRO DE ESTUDIOS DEMOCRÁTICOS (CED). Recibió 164.404 dólares “para promover la educación cívica”.
CENTRO DE INFORMACIÓN Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO (CIRD). Organización fundada en el 1988 “con el fin de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil”. El CIRD recibe fondos de USAID, y como cliente privilegiado de USAID, funciona como vocero oficioso de la Embajada Norteamericana en Paraguay. Su principal referente es Agustín Carrizosa.
INSTITUTO DE DERECHO Y ECONOMÍA AMBIENTAL (IDEA). Recibe ayuda económica de la National Endowment for Democracy (NED), entre otras cosas para ayudar a combatir la insuficiente persecución penal a consecuencia de conducta negligente o dolosa de funcionarios del Ministerio Público”. Su referente principal es Patricia Abed.
CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN PARA EL ECODESARROLLO (ALTER VIDA). Una onG muy vinculada a profesionales universitarios, fue fundada hacia 1985. Recibe ayuda económica de USAID. Uno de sus referentes es Jorge Lara Castro.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS CRISTIANOS (ADEC). En 1997 la ADEC recibió 84.900 dólares de la IAF, por dos años, “Para realizar estudios, encuestas y talleres a fin de promover el diálogo entre el sector empresarial y el no gubernamental sobre los problemas de la pobreza y el logro de un desarrollo más equitativo y sostenible en Paraguay; fomentar más estrecha colaboración entre esos sectores, y facilitar mayor responsabilidad social y filantropía en el sector privado”. Sus referentes principales son: Beltrán Macchi Salin, Ricardo Carrizosa, Guillermo Fronciani, Carolina Galeano de Bestard, Natalia Hienstand, Mario Romero Lévera, Hugo Royg Aranda, Roberto Urbieta Amigo, Juan Carlos Descalzo, Gloria Ayala Person, Daniel Baudelet, José Antonio Bergues, Gabriel Cosp, Pedro Fadul Niella, Pascual Rubiani Yanho, Padre Antonio Cosp, Antonio Osvaldo Peralta, Hugo Acosta Cardozo, Sara Talavera, etc. http://www.adec.org.py/
COMITÉ PARAGUAY–KANSAS (CPK). En 1997 el CPK recibió 62.000 dólares de la IAF, por dos años, “Para la promoción del trabajo voluntario de jóvenes, su participación y aptitudes de liderazgo en el desarrollo local por medio de capacitación, asistencia técnica y la creación de un fondo para iniciativas juveniles, a fin de apoyar 50 proyectos de desarrollo comunitario iniciados por jóvenes en 14 comunidades”.http://www.cpk.org.py/
ASOCIACIÓN AFRO PARAGUAYA KAMBA CUA. En el 2006 la AAPKC recibió 35.000 dólares, por un año, para realizar “una encuesta en 2.375 hogares afro paraguayos de tres comunidades sobre los problemas sociales que los afectan y comunicará los resultados a organizaciones en Paraguay y otros países. Residentes de las comunidades recibirán capacitación en la recopilación y procesamiento de datos primarios. Son socios en la encuesta organizaciones de base, Organizaciones Mundo Afro y la Dirección General de Estadísticas y Censo del Paraguay”.
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE DERECHO SOCIAL Y ECONOMÍA POLÍTICA. En el 2006, el CIDSEP recibió 116.300 dólares por dos años. “El CIDSEP ofrecerá a líderes afiliados a organizaciones vecinales capacitación para ser promotores legales que asesoren y defiendan los intereses de los residentes de seis comunidades de bajos ingresos de Asunción. Consolidará su equipo de abogados expertos que ofrecen servicios gratuitos y que se han comprometido a asesorar a los 150 promotores que, a su vez, asesorarán a alrededor de 3.000 individuos”.
FUNDACIÓN ARLEQUÍN TEATRO. En el 2006, la FAT recibió 132.700 dólares, por dos años. “la FAT ayudará a alrededor de 240 adolescentes de cinco centros educativos en dos municipios urbanos, y a sus padres y maestros, a identificar, estudiar, discutir y atender las prioridades de la comunidad”
CASA DE LA JUVENTUD-PARAGUAY. En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, que “proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. “La Casa” espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos”. Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy - Second Assembly Report-
Fuente: http://www.wmd.org/second_assembly/participants.html - 52k -
COOPERATIVA LA NORTEÑA Y LA ESCUELA AGRÍCOLA DE CARUMBEY (Departamento de San Pedro). Reciben ayuda económica de USAID.
No hay comentarios:
Publicar un comentario